Con el objetivo enaltecer la deliciosa cultura del pandebono y su legado en la gastronomía colombiana.
Como parte de ella, se contará con la presencia de todas las emisoras de RCN Radio que realizarán una emocionante transmisión en vivo desde el lugar del evento. Esta será una oportunidad única para que los asistentes disfruten de la música, los programas en vivo y la increíble atmósfera que ofrece la radio.
Además habrá un interesante conversatorio a partir de las 11:00 de la mañana, titulado ‘La huella del Pandebono en la literatura y la gastronomía’ con la intervención del antropólogo e investigador gastronómico Carlos Humberto Illera, defensor de las tradiciones culinarias colombianas.
Igualmente estará el abogado e historiador Alberto Montoya Montoya, de la saga de la familia que desde la hacienda ‘El Bono’ en San José El Salado (Dagua) hicieron famoso el pandebono. El ex contralor y ex ministro Manuel Francisco Becerra Barney, hará una disertación periodística acerca de la rosca que enorgullece a los caleños.
Durante el Día Mundial del Pandebono, RCN Radio y Manzana Postobón rendirán homenaje a los participantes destacados del evento como reconocimiento a su dedicación y creatividad en la elaboración de este exquisito pan y su contribución al patrimonio gastronómico colombiano.
Será la oportunidad de saborear el mejor pandebono del mundo en medio de los puestos de exhibición dispuestos por reconocidos participantes, donde los asistentes podrán deleitarse con la variedad de sabores y texturas que ofrece esta emblemática delicia colombiana. ¡Será una experiencia culinaria única que no querrán perderse!